La Espol impulsa el fortalecimiento turístico de Valdivia

Image
xyz

La histórica comuna de Valdivia en la provincia de Santa Elena y espacio para el desove de tortugas marinas fue el escenario del IV Festival de la Tortuga, coorganizado por la Espol. 

Más de 400 personas se dieron cita en este evento, realizado el pasado 15 de febrero, cuyo objetivo fue educar sobre la importancia de la tortuga marina en el ecosistema costero. Este trabajo nace de uno de los programas de vinculación con la sociedad que la Espol impulsa en la zona: Manejo costero Integrado, liderado por la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar. 

De ese programa, se desprende el proyecto Fortalecimiento de las actividades turísticas del que participaron 20 estudiantes de la carrera de Turismo de la Espol. Para llegar hasta la realización del festival, los estudiantes, guiados por la profesora Andrea Yánez, capacitaron a miembros de la comunidad en técnicas de organización de eventos, formando así comités locales, los que tenían tareas específicas para esta organización. Así se definió fecha, imagen del evento, actividades y aliados estratégicos. 

De acuerdo a lo indicado por la profesora Yánez, este fue un trabajo que respondió a las necesidades de la comunidad y a su compromiso de trabajar de manera conjunta. Ellos comprenden la importancia de la tortuga marina en el ecosistema marino “si queremos fortalecer la actividad turística sostenible debemos aprender que sin el cuidado de sus especies no existiría motivo de visita a una playa”. Parte de ese trabajo conjunto estuvo también protagonizado por el Comité Comunitario de Gestión de Riesgos de la comuna de Valdivia y la Junta Parroquial de Manglaralto. 

A través de la gestión de los estudiantes, también se unieron a la iniciativa el Ministerio de Ambiente, Tortuguita Bike Shop, el colectivo Yo amo mi playa limpia, el cabildo nuevo de Valdivia y el Parque Marino de Valdivia. 

Andreina Zambrano cree que a través de este proyecto, el que forma parte de su educación como futura licenciada en Turismo, no solo le permite aprender la parte técnica de la carrera sino que también “aprendo a cambiar vidas”. 

Los proyectos de vinculación con la sociedad que desarrolla la Espol permiten a nuestros estudiantes reconocer realidades y asumir la búsqueda de soluciones para el bienestar y transformación social de las comunidades.


CHB/21 de febrero 2025